Información
Presentación
SINEWS es un centro integrado de Psicología, Psiquiatría, Logopedia, Coaching y Psicopedagogía en Madrid (en español, inglés, alemán, italiano, portugués, polaco y hebreo) para niños, adolescentes, adultos y parejas.
El equipo multidisciplinar de Sinews se organiza en departamentos que trabajan de forma conjunta y coordinada en los casos que necesitan el tratamiento de más de un profesional.
Psicología, Psiquiatría, Logopedia, Coaching y Psicopedagogía para todas las edades. Sinews cuenta con un equipo de profesionales especializados con una amplia experiencia clínica y formación.
Nuestro departamento SINEWS KIDS ofrece ayuda especializada en clínica infantil para los más pequeños.
El equipo multidisciplinar de Sinews se organiza en departamentos que trabajan de forma conjunta y coordinada en los casos que necesitan el tratamiento de más de un profesional.
Psicología, Psiquiatría, Logopedia, Coaching y Psicopedagogía para todas las edades. Sinews cuenta con un equipo de profesionales especializados con una amplia experiencia clínica y formación.
Nuestro departamento SINEWS KIDS ofrece ayuda especializada en clínica infantil para los más pequeños.
Equipo
Nuestro equipo
Psicóloga
Melissa
Parks
Melissa Parks ha trabajado en una variedad de ámbitos clínicos en España y los Estados Unidos. Trabaja en inglés.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Psiquiatría
28/53908
Orlanda
Varela González
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en Psiquiatría cum laude por la Universidad Complutense
La Dra. Orlanda Varela es una profesional con vocación de psiquiatra general y formación en un amplio abanico de trastornos psíquicos y del comportamiento.
Tiene experiencia tanto en el tratamiento de adultos como de niños y adolescentes.
Sus intereses específicos van desde los Problemas Relacionados con el Alcohol (Diploma de Especialización de la UAM) hasta los Trastornos de Ansiedad y Afectivos (Certificado de las Universidades de Maastricht, Tel Aviv, Bristol y Florencia) pasando por las Demencias (Título de la Universidad de Amsterdam), la Epilepsia o la Hiperactividad y Déficit de Atención en niños.
Su actividad profesional se ha orientado hacia la clínica privada, que compagina con su labor como psiquiatra consultora y en el medio penitenciario, donde tiene una importante responsabilidad en la valoración y prevención de riesgo suicida y colabora con la Justicia como perito psiquiatra.
La docencia (Profesora del Master de Etología de la UCM) y la investigación (2º Premio de Investigación otorgado por la SESP en 2007) complementan su actividad clínica diaria
Especialidades
- Psiquiatría

Dra. en Psicologia
M-17078
Gema
Rubio Herranz
Psicóloga de adultos y adolescentes
-Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
-Master en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Complutense de Madrid
-Diplomada en Estudios Avanzados en Psicología Clínica Experimental por la Universidad Complutense de Madrid
-Doctora cum laude en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Gema Rubio Herranz es psicóloga de adultos y adolescentes. Su actividad profesional se centra principalmente en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de ansiedad (crisis de pánico, fobias, ansiedad generalizada...), por estrés y relacionados con el estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar...). El juego patológico (ludopatía) y la terapia mediante Biofeedback son algunas de sus áreas más específicas de interés. Ofrece atención clínica tanto en la modalidad individual como de grupo, para lo que cuenta con una amplia experiencia laboral e investigadora en el campo de la psicoterapia de orientación Cognitivo-Conductual.
Comenzó su actividad profesional como psicóloga residente de la Unidad de Psicología Clínica y de la Salud de la Facultad de Psicología (UCM) y desde entonces ejerce en el ámbito privado. Siempre ha trabajado para complementar su actividad clínica con la investigación (obtuvo su tesis doctoral cum laude sobre ludopatía), las publicaciones científicas y la docencia, fue profesora en el campus de Madrid de la universidad americana de Saint Louis y ha desarrollado distintos talleres psicoeducativos para pacientes (trastorno de pánico con/sin agorafobia, técnicas de relajación...).
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciado en Psicología
Gabriel
Fibla
Psicólogo especialista en terapia cognitivo-conductual
-Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
-Master en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid.
-Master en Terapia Cognitivo-Conductual por el Centro de Psicología Bertrand Russell de Madrid.
La vocación clínica de Gabriel Fibla se dibuja desde una perspectiva internacional. Completó 14 años de estudios bilingües en el Liceo Francés de Madrid y después estudió Filología Inglesa en Israel, donde vivió 6 años de etapa universitaria ya que una vez terminada su primera carrera comenzaría Psicología licenciándose finalmente por la Universidad Autónoma de Madrid. Posteriormente amplió su formación con la realización de dos Masters destinados a mejorar sus técnicas psicoterapeúticas y adquirir conocimientos para la actividad pericial. Desde entonces, su actividad laboral se ha orientado hacia la práctica clínica privada. Gabriel Fibla tiene amplia experiencia en el abordaje de patologías muy diversas que abarcan, entre otras, trastornos de ansiedad (fobias, ansiedad generalizada, ataques de pánico…), trastornos del estado de ánimo (depresión, duelo...), dificultades de pareja o conflictos propios de la adolescencia.
Su experiencia de vida en un país extranjero, su matrimonio bicultural y su familia bilingüe lo convierten en un terapeuta muy cercano a los problemas de aquellas personas que no residen en su país de origen o forman parte de parejas mixtas.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en Psicología
Vickie
Andrews
Terapeuta Especialista en Psicología Clínica.
- Licenciada en Psicología por la Universidad el Estado de Colorado (USA)
- Master en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid.
Vickie Andrews ha consolidado un currículo de carácter internacional en el ámbito de la psicología clínica con un enfoque cognitivo-conductual y capacitación en terapia individual, grupal, de familia y de pareja. Aunque su experiencia laboral abarca un amplio abanico de patologías, desde los trastornos de la conducta alimenticia a trastornos de ansiedad como las crisis de pánico. Sus principales áreas de interés son las dificultades de adaptación cultural, la terapia de pareja, los problemas psicológicos de la mujer y el tratamiento de jóvenes en edad universitaria.
Tras su experiencia de colaboración en un Centro de Intervención en Crisis de Fort Collins (CO. USA), se desplaza a Latinoamérica donde trabajaría para una ONG con mujeres y niños de los sectores más desfavorecidos y entraría a formar parte del equipo multidisciplinar de una clínica de medicina de familia.
A raíz de su matrimonio con un español, se establece en nuestro país donde cursa con éxito el Master en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente compagina su consulta privada en Sinews con su labor como terapeuta en la Universidad de St. Louis.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en Psicología
Lidia
Budziszewska
Psicóloga especialista en terapia cognitivo-conductual de la tercera generación
- Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Adam Mickiewicza (Polonia)
- Especialista en Tratamiento del Trastorno Mental Grave, Universidad de Almería.
- Máster Oficial “Mujeres y Salud”, Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Terapias Contextuales. Instituto ACT.
Lidia Budziszewska completó su bachillerato bilingüe inglés-polaco en el Liceum Marie Curie de Szczecin. A continuación estudiaría Psicología y Filología Inglesa en la Universidad Adam Mickiewicz en Poznan. Sería durante su año de Erasmus en la Universidad Complutense de Madrid cuando decidió afincarse en España donde participó en un proyecto de Servicio Voluntario Europeo para la ONG Colega (Colectivo de Gays y Lesbianas) en el que llegaría a formar parte de la organización como psicóloga y coordinadora de proyectos europeos.
Durante su carrera de especialidad clínica Lidia se interesa especialmente por el mundo de las adicciones (con y sin sustancia), tema que escoje para sus prácticas en un centro especializado. Posteriormente amplia su formación con un Máster de la Universidad Complutense de Madrid “Mujeres y Salud” donde ahondaría en la complejidad de las relaciones de pareja, la sexualidad femenina y las dificultades propias de las distintas etapas en la vida de las mujeres (repercusiones psicológicas de tratamientos de fertilidad, menopausia, nido vacío...); y otro master en “Terapias Contextuales” en el Instituto ACT de Madrid donde se ha formado en Terapia de Aceptación y Compromiso una modalidad que apuesta por afrontar el malestar que nos acompaña en algunos momentos de la vida sintiéndonos capaces de aceptarlo y superarlo sin renunciar a ser fieles a nuestra forma de vivir.
Actualmente compagina su consulta privada en Sinews con su labor como psicóloga en una asociación de apoyo a inmigrantes.
Como expatriada y miembro de una pareja bicultural, Lidia es una terapeuta muy cercana a las dificultades y los retos que afrontan las personas que no residen en su país de origen o que forman parte de parejas mixtas.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en Fonoaudiología/Logopeda
Mariana
Lombardo
- Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad Nacional de Rosario. Argentina (homologado por el Ministerio de Educación Español)
- Master en clínica de los trastornos del lenguaje por la Universidad Complutense de Madrid.
Mariana Lombardo es una profesional con amplia formación clínica en los distintos trastornos que afectan a la comunicación humana a lo largo de todas las edades (desde niños con un problema de tartamudez hasta mayores que han sufrido un infarto cerebral).
A lo largo de su trayectoria profesional ha tratado las necesidades específicas de rehabilitación del lenguaje tanto de personas que se ven afectadas por un trastorno neurológico, madurativo, sensorial o simplemente desconocimiento del buen uso de las herramientas comunicativas. Su experiencia en el tratamiento de problemas de la voz es de mucha utilidad para aquellos profesionales (profesores, locutores de radio y televisión...) que precisan de ella como instrumento de trabajo.
Se inició en la docencia en un Instituto terciario de Argentina y ha desarrollado actividades formativas cerca de las necesidades del alumnado sordo (Fundación CNSE Madrid) y la adquisición del lenguaje en pacientes con Trastornos Generalizados del Desarrollo (Hospital Italiano de Buenos Aires).
Una de sus áreas de especial interés es la discapacidad auditiva, así, compatibiliza su actividad en SINEWS con la asistencia en una asociación de niños con sordera.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en Psicología
Itxaso
Cembrero
-Licenciada en Psicología, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
-Máster en Psicología de la Salud y Práctica Clínica, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
A lo largo de su infancia, Itxaso vivió varias mudanzas internacionales (Alemania, Suiza y Francia), por lo que conoce de primera mano lo que significa tener que adaptarse a una nueva cultura, nuevo colegio internacional (British School of Paris, International School of Zug...), nuevos amigos... y los esfuerzos académicos y personales que esto supone para los menores y sus familias.
Como terapeuta, Itxaso siempre tuvo claro que quería trabajar con niños y adolescentes. Tras dos años de experiencia práctica durante su Máster en Psicología Clinica de la Universidad Pontificia de Madrid y a pesar de su juventud, fue seleccionada de entre los alumnos para incorporarse al equipo profesional de la Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI).
Completaría su formación clínica con dos años de experiencia en la asistencia a pacientes con Trastornos de Conducta Alimentaria en el Sanatorio Dr Esquerdo de Madrid.
Itxaso atesora experiencia y formación en ámbitos tan variados como la enuresis (dificultad para controlar la orina), la ansiedad infantil o la evaluación y diagnóstico del Trastorno de Déficit de Atención tanto en inglés como en español.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en psicología
Rocío
Fernández Cosme
-Tras licenciarse como psicóloga en la Universidad Iberoamericana UNIBE (República Dominicana), Rocío se trasladó a Madrid donde completaría dos grados de educación superior:
-Un Máster en Terapia Familiar y de Pareja y un Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: El Niño y su Familia, ambos a través de la Pontificia Universidad de Comillas.
La experiencia profesional de Rocío comenzaría en el hospital infantil Robert Reid Cabral de la República Dominicana, con niños menores de cinco años, donde enfocó su labor al diagnóstico y a la terapia de juego como instrumento para establecer y mejorar la calidad del vínculo. Ya en España, trabajaría durante las prácticas de su Máster en dos Centros de Salud Mental con familias para mejorar la comunicación y el manejo de los problemas clínicos de uno de los miembros en el entorno familiar. Posteriormente trabajaría en un centro privado de Madrid ayudando a los más pequeños a través de la terapia de grupo a identificar, comprender y manejar sus emociones y a entrenar sus habilidades sociales a través del juego en grupo.
Sus áreas de especial interés son los problemas en el vínculo, la terapia familiar y el autismo.
Su experiencia en la enseñanza del inglés como segunda lengua a edades tempranas añade a su perfil una especial sensibilidad con respecto a las necesidades educativas del niño bilingüe.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en psicología
María
Martínez-Germann
Licenciada en Psicología por la Universidad de Hamburgo, Alemania.
Experta en Psicoterapia con niños y adolescentes.
María Martínez-Germann comenzaría sus estudios de primer ciclo de Psicología en la Universidad de Bremen (Alemania) para posteriormente completar el segundo ciclo y graduarse como psicóloga por la Universidad de Hamburgo.
En esta ciudad comienza su trayectoria profesional trabajando en una consulta en donde colabora en el proceso de evaluación y diagnóstico en niños y adolescentes con diferentes trastornos del comportamiento: Déficit de Atención e Hiperactividad , dificultades de aprendizaje y trastornos alimentarios entre otros. Paralelamente, participa en un proyecto de trabajo para la Universidad, en el ámbito de la rehabilitación y capacitación para niños y jóvenes autistas y sus familias según el método TEACCH (Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children). Sobre este tema escribirá su trabajo de final de carrera.
Su vocación por trabajar con la población infanto-juvenil encontraría respuesta en sus dos ocupaciones actuales: la rama clínica con un enfoque cognitivo-conductual y la psicopedagogía.
Una vez en Madrid continúa su formación profesional en el Colegio de Psicólogos consiguiendo el título de “experto en psicoterapia infanto-juvenil”. A raíz de un periodo de prácticas en el Kindergarten del Colegio Alemán de Madrid, se interesa por el área pedagógica en niños bilingües en edad preescolar.
Actualmente compagina su consulta privada de SINEWS con su trabajo en un centro de educación infantil germano-parlante de Madrid. Su propia experiencia bicultural como maestra y esposa en un matrimonio mixto (María está casada con un alemán) le ayuda a comprender las dudas, dificultades y retos que afrontan las familias en las cuales se habla más de un idioma.
Especialidades
- Psiquiatría

Licenciada en Psicología
Eva
Herber
Licenciada en Psicología, UNED, España
Formada como Coach (en vías de certificación) en Coach U, EEUU
Máster en Ciencias Empresariales Internacionales, ESB Reutlingen, Alemania
Graduado Superior en Ciencias Empresariales Internacionales, ICADE, Madrid
Eva Katharina Herber, tras haber completado su formación en Empresariales Internacionales en dos escuelas de negocios en Alemania y España, empezó su carrera profesional como ejecutiva de marketing en una multinacional estadounidense en Ginebra, Suiza.
Su trayectoria vital incluiría un cambio radical poco después: Siguiendo el deseo de cambiar de profesión y dedicarse a la psicología clínica, se trasladó a España, para obtener la Licenciatura en Psicología mientras trabajaba como gerente de expansión internacional en una consultora española, abriendo mercados en Europa, América Latina y Sudáfrica.
Entre sus primeras experiencias como terapeuta, la colaboración con una ONG prestando acompañamiento psicológico a enfermos terminales y el trabajo para el Instituto Europeo de Psicología Positiva donde complementaría su labor terapéutica basada en técnicas cognitivo-conductuales con métodos propios de la psicología positiva, con el objetivo de incrementar el bienestar de las personas mediante la potenciación de sus fortalezas y recursos internos.
Su experiencia personal y profesional hacen de Eva un terapeuta especialmente dotada para facilitar la adaptación de personas que atraviesan profundos procesos de cambio en cualquier ámbito de la vida (desempleo, enfermedades, pérdida de un ser querido, divorcio, expatriación, ser padres por vez primera, jubilación).
El contacto que como ejecutiva tuvo con el mundo del coaching la anima a formarse como Coach en una de las primeras escuelas a nivel mundial para enriquecer su enfoque clínico. Como Coach, ha acompañado a mujeres con problemas de conciliación, emprendedores en vías de creación de empresa y personas en transición cultural.
Trilingüe, trotamundos y parte de un matrimonio bicultural, Eva Katharina Herber conoce de primera mano la experiencia de trabajar y vivir en el extranjero y de construirse una identidad propia en otra cultura así como el reto que supone conciliar la vida personal y profesional en ambientes multiculturales cambiantes.
Especialidades
- Psiquiatría

Diplomada en Logopedia
Clara
Blázquez Booth
Tras completar sus estudios de Logopedia en Madrid, Clara trabajó como logopeda a domicilio tratando a niños con dificultades de aprendizaje y a adultos con trastornos adquiridos (afasia, disartria, disfagia) y enfermedades degenerativas, como demencia y enfermedad de Parkinson. Durante sus estudios, impartió clases de inglés y español, además de trabajar como logopeda voluntaria en un centro de la Comunidad de Madrid, donde ayudó a adolescentes con dificultades de aprendizaje, dislexia y sordera.
Durante los últimos dos años ha residido en Londres, donde ha trabajado en un colegio de secundaria dentro del equipo de logopedia, apoyando a estudiantes con dificultades de habla, lenguaje y comunicación tanto en aula como en pequeños grupos. También ha estado ayudando a niños dentro del espectro autista a desarrollar sus habilidades sociales y comunicativas, con excelentes resultados.
Su infancia multilingüe (inglés, español y francés) le ha ayudado a entender mejor el fenómeno de la adquisición del lenguaje y las necesidades de los niños expuestos a más de un idioma desde la primera infancia.
Especialidades
- Psiquiatría
Psicólogo
Carlo
Cattaneo
Carlo Cattaneo es un psicólogo dedicado al ámbito clínico. Su modalidad de intervención es la Terapia Breve orientada a soluciones. Ofrece terapia tanto a adultos y adolescentes como a parejas y familias. Trabaja en italiano.
Especialidades
- Psiquiatría
Psiquiatra
Ricardo
Camarneiro
Trabaja en portugués, español e inglés. Licenciado en Medicina por la Faculdade de Ciências Medicas da Universidade Nova de Lisboa. Especialista en Psiquiatría por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Máster universitario en Psicoterapia, perspectiva integradora, Universidad de Alcalá.
Especialidades
- Psiquiatría
Psiquiatra
Covadonga
Martínez Ruiz-Caneja
Trabaja en inglés y en español. Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Psicoterapia Integradora, Universidad de Alcalá de Henares.
Especialidades
- Psiquiatría
Logopeda
María Alejandra
Lemus Aguilar
Master en Intervención Logopédica
Licenciada en Psicología
Trabaja en inglés y en español
Especialidades
- Psiquiatría