Av. Santa Cruz 46,
38500 Güímar, Santa Cruz de Tenerife
Especialidades
- Cardiología y cirugía vascular
Información
Presentación
La Angiología y Cirugía Vascular es una especialidad médico-quirúrgica que abarca el diagnóstico y tratamiento de la patología de todos los vasos de la anatomía humana (arterias, venas y linfáticos) excepto los del corazón y los del cerebro, que forman parte de otras áreas como la cirugía cardíaca o la neurocirugía. Los profesionales que se dedican a este campo son conocidos popularmente como “los médicos de la circulación”.
La importancia de las enfermedades vasculares no sólo radica en su elevada frecuencia, sino que son la primera causa de muerte en el mundo. Es por ello que el trabajo del cirujano vascular es tan importante a la hora de atajar el problema concreto que surge en la consulta como en la prevención del desarrollo de manifestaciones mucho más graves.
A continuación se detallan los motivos más frecuentes de consulta en angiología y cirugía vascular:
• Varices: Además de la afectación estética que producen, pueden ser causa de complicaciones como úlceras o flebitis. Su tratamiento pasa desde una simple media elástica hasta la cirugía.
• Edema o hinchazón en las piernas: Muchas veces puede estar provocado por enfermedades del corazón o del riñón, pero es frecuente que aparezca como causa de algún problema venoso o linfático.
• Úlceras en las piernas: De causa venosa, isquémica (por falta de riego) o debidas a la diabetes. Cada una requiere un tratamiento distinto, por lo que es básico diferenciarlas y tratarlas de forma individualizada.
• Trombosis venosa profunda: Evitar que un coágulo en la pierna viaje hasta el pulmón es importante, pero también prevenir úlceras a largo plazo. El especialista debe decidir cuándo es necesario el uso de anticoagulantes como el Sintrom ®.
• Claudicación intermitente: Comúnmente conocida como “enfermedad del escaparate”. Se produce por obstrucción en las arterias de las piernas y puede afectar gravemente las actividades de la vida diaria.
• Estenosis de carótida: La afectación de esta arteria que lleva sangre al cerebro es causa frecuente de embolia o infarto cerebral. Su control y tratamiento permite salvar muchas vidas.
• Aneurisma de aorta: La dilatación de la aorta puede ser mortal si ésta llega a romperse. Es aconsejable descartarlo en personas con problemas arteriales a otros niveles o antecedentes familiares.
Para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías es básico el manejo del eco-doppler, una prueba de imagen sencilla y rápida que aporta una valiosa información.
Las magníficas instalaciones del Centro Sanitario Curbelo disponen de eco-doppler en la misma consulta, lo cual supone la ventaja de obtener un diagnóstico preciso e instaurar el tratamiento necesario en una única visita en la mayoría de los casos. Todo ello, unido a una amplia experiencia clínica, permite aportar una asistencia con la más alta calidad.
La importancia de las enfermedades vasculares no sólo radica en su elevada frecuencia, sino que son la primera causa de muerte en el mundo. Es por ello que el trabajo del cirujano vascular es tan importante a la hora de atajar el problema concreto que surge en la consulta como en la prevención del desarrollo de manifestaciones mucho más graves.
A continuación se detallan los motivos más frecuentes de consulta en angiología y cirugía vascular:
• Varices: Además de la afectación estética que producen, pueden ser causa de complicaciones como úlceras o flebitis. Su tratamiento pasa desde una simple media elástica hasta la cirugía.
• Edema o hinchazón en las piernas: Muchas veces puede estar provocado por enfermedades del corazón o del riñón, pero es frecuente que aparezca como causa de algún problema venoso o linfático.
• Úlceras en las piernas: De causa venosa, isquémica (por falta de riego) o debidas a la diabetes. Cada una requiere un tratamiento distinto, por lo que es básico diferenciarlas y tratarlas de forma individualizada.
• Trombosis venosa profunda: Evitar que un coágulo en la pierna viaje hasta el pulmón es importante, pero también prevenir úlceras a largo plazo. El especialista debe decidir cuándo es necesario el uso de anticoagulantes como el Sintrom ®.
• Claudicación intermitente: Comúnmente conocida como “enfermedad del escaparate”. Se produce por obstrucción en las arterias de las piernas y puede afectar gravemente las actividades de la vida diaria.
• Estenosis de carótida: La afectación de esta arteria que lleva sangre al cerebro es causa frecuente de embolia o infarto cerebral. Su control y tratamiento permite salvar muchas vidas.
• Aneurisma de aorta: La dilatación de la aorta puede ser mortal si ésta llega a romperse. Es aconsejable descartarlo en personas con problemas arteriales a otros niveles o antecedentes familiares.
Para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías es básico el manejo del eco-doppler, una prueba de imagen sencilla y rápida que aporta una valiosa información.
Las magníficas instalaciones del Centro Sanitario Curbelo disponen de eco-doppler en la misma consulta, lo cual supone la ventaja de obtener un diagnóstico preciso e instaurar el tratamiento necesario en una única visita en la mayoría de los casos. Todo ello, unido a una amplia experiencia clínica, permite aportar una asistencia con la más alta calidad.
Equipo
Nuestro equipo
Médico Especialista en Angiología y Cirugía Vascular
380838983
RAÚL
PORTAS GÓMEZ
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Realizó la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital del Mar (Barcelona).
Acreditado por el Capítulo de Diagnóstico Vascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular (amplia experiencia en técnicas diagnósticas con eco-doppler).
Capacitación para Dirigir Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico.
Ejerce como Facultativo Especialista de Área en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) desde el año 2009.
Especialidades
- Cardiología y cirugía vascular